Tuesday, December 7, 2010

Lista de las palabras


Lista de vocabulario
(palabras nuevas o interesantes de los libros leídos en la clase)

Encontrar estas palabras, repase los libros y busque las palabras que había anotada. Escoge algunas de estas hacer la lista siguiente. Fue difícil decidir cuales incluir, y estoy segura que todavía hay algunas que no he puesto y que también me interesaban a leerlas, pero, incluir todas seria imposible.  Entonces, hay aquí la lista de las palabras que me interesaban mucho, o las que aprendían durante este curso.   
Algunos son palabras que me encontraron difíciles a entender, y otras son palabras que no había leído antes de leerlas en estos libros. He puesto las definiciones citándolos de la Real Academia Español, dictionary.com, y Larousse Concisa Diccionario (Español/Ingles).

Aglutinada (p. 11 de Los hijos muertos)
Definición por Larousse 
Aglutinar: 1. to agglutinate 2. To bind 3. To unite
Definición por Dictionary.com
(yo no sabia la significa de la palabra “agglutinate” ni en español ni en ingles y tuve que buscarla)
Agglutinate=  to unite or cause to adhere, as with glue
Definición por RAE:
            -aglutinar.
(Del lat. agglutināre).
1.    tr. Unir, pegar una cosa con otra. U. t. c. prnl.

Esta palabra me interesa porque, como he dicho, cuando lo encontré no sabia que significa ni en español ni en ingles.  Cuando busque en el diccionario español/ingles la palabra “Agglutinate” no me ofreció ninguna ayuda, y tenia que buscar por diccionario ingles la definición para esa palabra también.  

Errabundos (p.277 de Los hijos muertos)
No encontré esta palabra en Larousse pero, si, la encontré en RAE
Definición por RAE :
(Del lat. errabundus).
1.    adj. Que va de una parte a otra sin tener asiento fijo.

A mi me gusta este adjetivo porque es una nueva manera de describir este sentido, una que no había encontrado antes.
           
Aguileño (p.277 de Los hijos muertos)
Definición por Larousse:
            Adj. Aquiline 

Definición por Dictionary.com:
(yo no sabia la significa de la palabra “Aquiline” ni en español ni en ingles y tuve que buscarla)
Aquilin: –adjective
1.(of the nose) shaped like an eagle's beak; hooked.
2.of or like the eagle.
Definición por RAE:
(De águila).
1. adj. Dicho del rostro: Largo y delgado.
2. adj. Dicho de una persona: Que tiene el rostro aguileño.
3. adj. Perteneciente o relativo al águila.

                  Otra vez, encontré esta palabra y al momento de buscarlo por diccionario ingles/español no tuve ningún idea de la significa de la palabra ingles “aquilin.” Siempre es interesante encontrar una nueva palabra en su idioma secundario que se lleva a descubrir una nueva palabra en su lengua materna.
           

Holgazana (p.190 de Nada)
Definición por Larousse:
            Holgazanear: v. To laze about

Definición por RAE
1. adj. Dicho de una persona: Vagabunda y ociosa, que no quiere trabajar.

            Otra vez, un adjetivo nuevo. Sirve bien saber y aprender mas que una palabra comunicar un sentido. Vale la pena tener un vocabulario que sigue creciendo. En vez de la palabra “perezoso” yo puedo implicar esta palabra porque ahora yo se que hay otra palabra que se acerca a este significado.

Enconada (p.173 de Nada)
Definición por Larousse:
            Enconar: to inflame
            Adj. Bitter, passionate, ardent

Definición por RAE:
1. adj. Encarnizado, violento y muy porfiado.
2. adj. ant. Teñido o manchado.
3. m. Ec. Llaga o úlcera con supuración.

Los adjetivos hacen mas rico el vocabulario, y son una manera de mostrar su capacidad con la lengua.


Pecas (p.117 de Nada)
Definición por Larousse:
            n. freckles

Definición por RAE:
(De picar).
f. Cada una de las manchas amarillo-rojizas, que suelen salir en el cutis y aumentan generalmente por efecto del sol y del aire.

            Me hacia muy feliz encontrar esta palabra porque es una palabra muy sencillo pero uno que no sabia antes.


Bocina (p.63 de Entre Visillos)
Definición de Larousse
1.     horn 2 . megafone

Definición de RAE:
Del lat. bucīna, trompeta, infl. por voz).
1. f. Instrumento de metal, en forma de trompeta, con ancha embocadura para meter los labios, y que se usa principalmente en los buques para hablar de lejos.
2. f. Instrumento semejante al anterior, que se hace sonar mecánicamente en los automóviles y otros artefactos.

Me gusta esta palabra porque es una palabra sencilla que no sabia antes.


Cuchicheo (p.199 de Entre Visillos)
Definición de Larousse:
            Whispering

Definición de RAE:
1.     intr. Hablar en voz baja o al oído a alguien, de modo que otros no se enteren.

Antes que leer esta palabra digiera “habla en voz baja” invocar este significado, pero ahora tengo otra palabra que sirve.

Languideciendo (p.251 de Entre Visillos)
Definición de Larousse:
            Languidecer: to languish

Definición de RAE:
1. intr. Adolecer de languidez.
2. intr. Perder el espíritu o el vigor.

Chiripa (p.185 de La esfinge maragata)
Definición de Larousse:
            Fluke, by luck

Definición de RAE:
1. f. En el juego de billar, suerte favorable que se gana por casualidad.
2. f. coloq. carambola ( casualidad favorable).
3. f. Ven. Especie de cucaracha.

Lo escoge porque es una palabra coloquio de este libro

Entrambas (p.279 de Esfinge maragata)
No encontré esta palabra en Larousse pero, si, la encontré en RAE

Definición en RAE:
(Del lat. inter ambos).
1.     adj. pl. ambos.

Incluí esta palabra no porque es una palabra profunda o algo así, pero porque la palabra es una  trampa en la manera en que a leerlo creí que era una palabra nueva e interesante, pero cuando escoge la definición encontré que es otra manera de decir “ambos”. Después que saber esto leí la palabra otra vez y me di cuenta que se acerca a la palabra “ambos” y me hacia reír porque lo debía ser tan obvio. 


Zagala (p.319 de Esfinge maragata)
No encontré esta palabra en Larousse pero, si, la encontré en RAE

Definición de RAE:
1. m. y f. Pastor joven.
2. m. Muchacho que ha llegado a la adolescencia.
3. m. Mozo que ayudaba al mayoral en los carruajes de caballerías.



Ombligo (p.208 de Beatriz y los cuerpos celestes)
Definición de Larousse:
1.     anat.- navel 2. Centre

Definición de RAE:
1. m. Cicatriz redonda que queda en medio del vientre, después de romperse y secarse el cordón umbilical.
3. m. Medio o centro de cualquier cosa.

Me gusta esta palabra para su sencillez. Es una palabra que todo mundo sabe en su lengua materna, pero nunca he pensado en ningún momento aprender esta palabra en español ni en francés ni en italiano durante el tiempo que he pasado estudiando estos lenguas.

Tonillo (p.338 de Beatriz y los cuerpos celestes)
Definición de Larousse:
Sarcastic tone of voice

Definición de RAE:
           
1. m. Tono monótono y desagradable con que algunos hablan, oran o leen.
2. m. dejo ( acento peculiar).
3. m. Entonación enfática al hablar.
4. m. Tono o entonación reticente o burlona con que se dice algo.

Me gusta esta palabra simplemente porque me hacia pensar en mi esposo, quien utiliza el “tonillo” mucho.

Gaviotas (p.394 de La gangrena)
Definición de Larousse:
Seagulls

Definición de RAE:
1. f. Ave palmípeda, de unos 75 cm de largo desde el pico hasta el fin de la cola y 1 m de envergadura. Tiene plumaje muy tupido, blanco en general, dorso ceniciento; negras, pero de extremo blanco, las tres penas mayores de las alas, pico anaranjado y pies rojizos. Vive en las costas, vuela mucho, es muy voraz y se alimenta principalmente de los peces que coge en el mar. Hay otras especies muy parecidas, pero más pequeñas.

Jilgueros (p. 338 de La gangrena)
Definición de Larousse:
            Gold finches

Definición de RAE:

1. m. Pájaro muy común en España, que mide 12 cm de longitud desde lo alto de la cabeza hasta la extremidad de la cola, y 23 cm de envergadura. Tiene el pico cónico y delgado, plumaje pardo por el lomo, blanco con una mancha roja en la cara, otra negra en lo alto de la cabeza, un collar blanco bastante ancho, y negras con puntas blancas las plumas de las alas y cola, teñidas las primeras de amarillo en su parte media. Es uno de los pájaros más llamativos de Europa. Se domestica fácilmente, canta bien, y puede cruzarse con el canario.
Calamón (p.307 de Esfinge maragata)
No encontré esta palabra en Larousse pero, si, la encontré en RAE

Definición de RAE:
Del ár. abū qalamūn, paño de colores brillantes; también, cierta ave, por su plumaje vistoso; y este del gr. ὑποκάλαμον, paño con varillas, der. de κάλαμον, varilla).

1. m. Ave limícola semejante a la focha, pero de tamaño mayor, color azul intenso y pico, frente y patas rojos.
2. m. Clavo de cabeza en forma de botón, que se usa para tapizar o adornar.
3. m. Cada uno de los dos palos con que se sujeta la viga en el lagar y en el molino de aceite.
4. m. Parte superior de la alcoba de la balanza, donde se introduce y sujeta el vástago del garabato de que esta se cuelga, cuando no es de pie.

Los últimos tres palabras escoge porque son palabras describir animales específicos (o aves específicos) que no sabia como los debo llamar antes.