Thursday, September 9, 2010

Comentario de La Esfinge Margata: Primer Apartado

 Localizacion
Del libro La Esfinge Margata por Concha Espina
se puede encontrar en la página 229 del libro.

El Trozo

No amaba este avaro la tierra como las mujeres de Maragatería, 
con ese amor recio y generoso que da la sal del llanto y del sudor 
para abono del surco en los terrenos. Amaba el dominio y la riqueza 
con mezquinos alcances,dentro de una pasión raquítica y sin alas.
Más duro de corazón y de mollera con los años, sentía la embriaguez 
de las posesiones a lo grosero y sensual, sin ternuras de enamorado, 
sólo con las voracidades torvas del instinto.
Su torpe codicia iba arrastrándose, lo mismo que un reptil, por los 
barbechos, y en la estrechez de la mísera tierra laborable y en 
el camino silencioso y triste de las hendidas cabañucas romanas, 
hasta dar por chiripa en una casa de adobes, en una recua y un rebaño.
Ahora zumba el usurero, como un cínife, en torno a la parcela de 
regadío donde Olalla y Ramona abren el cauce regador.
Hipan aspadas las dos mujeres sin resuello ni aliento en la pesadumbre 
del trabajo, metidas hasta la cintura en la rota, represando y corriendo 
el anhelado camino para el agua.
--Dios os ayude--dice la trémula voz del tío Cristóbal desde el hoyo profundo de sus labios.

El Asunto

Este trozo nos da unas descripciones de como son las personajes. Directamente describe el tío Cristóbal. Es hombre duro de corazón quien ama la riqueza. Por manera indirecta nos ofrece descripciones de las mujeres como trabajadores de Maragatería quienes aman la tierra. Las descripciones y acciones de las personajes implican la relacione que existe entre las mujeres y el tío Cristóbal .
 


Los Apartados 
Hay tres apartados en este trozo. 
A) Directamente nos da una descripción de la carácter de Cristóbal, y indirectamente nos introduce a las mujeres. Este apartado incluye los tres primeros párrafos. "No amaba este.......un rebaño".
B) Cristóbal y las mujeres en acción. Describe lo que pasa  en este momento. Se refiere a las acciones del tío y de las mujeres. Este apartado incluye el cuarto párrafo y el quinto párrafo. "Ahora zumba el usurero...para el agua".  
C)  Las palabras de Cristóbal . Este apartado incluye la última frase del trozo.
"--Dios os ayude--dice la trémula voz del tío Cristóbal desde el hoyo profundo de sus labios."

Comentario del Apartado A

 En el primer párrafo de este apartado lo que el autor menciona inmediatamente es la descripción del Cristóbal. El primer palabra que usa es avaro. A mi parece que es importante notar que el autor dice 'este avaro' en vez de decir 'es avaro'. Usa la palabra como sujeto de la frase en vez de un adjetivo. No escribió una lista de adjetivos para describirle. En ésta manera el autor hace muy claro que 'avaro' no es una parte de la carácter de este hombre, sino que es la característica mayor de este personaje. 
Incluido en este párrafo es una descripción indirecta de las mujeres. Es importante darse cuenta que el autor no describe las mujeres directamente, porque en ésta manera el autor mantiene la descripción del tío como punto de interés. A mi parece que el autor decide describir las mujeres para poner más énfasis en lo que ya ha dicho del tío. Compara el hombre con las mujeres para suplicar la descripción de Cristóbal. 

Menos que la frase, "No amaba este avaro la tierra como las mujeres de Maragatería",  el autor no ofrece ninguna otra descripción de las mujeres en este apartado. Más que describiéndolas por manera indirecta, las describe en una manera muy breve. El autor queda enfocado en la descripción del tío.   

Otra frase que me parece interesante es "Amaba el dominio y la riqueza con mezquinos alcances, dentro de una pasión raquítica y sin alas".  Ésta frase pinta un imagen de un hombre agarrando el dominio y la riqueza en 'mezquinos alcances'. Ofrece un imagen de la desesperación de mantener el control que siente el tío. Cuando el narrador describe el pasión 'sin alas' pienso en un pasión sin esperanza. A mi un imagen de alas ofrece pensamientos de la libertad, y de la esperanza. A mi, la persona o el sujeto que tiene alas no tiene mucho que no puede hacer. En ingles existe el dicho "gives you wings" este dicho, a mi, siempre hace referencia a las posibilidades, o las oportunidades que existen y que estasa oportunidades no son imposibles. Describir un pasion 'sin alas'  me causa pensar en una pasion llena de tristeza, frustracion, y desesperanza. 


Éste imagen continua en el párrafo siguiente cuándo el narrador describe el tío "duro de corazón". La palabra 'duro' , según al Real Academia Española, significa- difícil de tolerar, riguroso, cruel, insensible, que no es liberal, que no da sin gran dificultad y repugnancia, terco y obstinado. Todas las descripciones son negativas. Describir una corazón como algo duro me parece describir que el posesor de ésta corazón no tiene la capacidad de tener compasión. Imagino que el tío guarda su corazón y lo queda protegido y separado de las emociones. 


Todavía más fuerte la descripción en el tercer párrafo. El narrador compara el tío con un reptil. No hay ninguna otra criatura del mundo que hace con más fuerza un imagen de un malvado. En la literatura ocurre con frecuencia la tendencia de usar los reptiles para representar algo mal inclinado. (un ejemplo obvio...la serpiente de la biblia) 


Podemos acertar que el autor deseaba darnos un imagen muy fuerte de un hombre corrupto. Igualmente, después de reflejando en éstos temas podemos ver con más claridad la importancia de la comparación de las mujeres al tío en la primera frase de este apartado. A mi es claro que con la frase el autor está haciendo muy claro que las mujeres son diferentes del tío y después de las descripciones del tío podemos ver que indirectamente el autor está diciendo que mientras que este es como es el tío, las mujeres no son así.

No comments:

Post a Comment